PROGRAMA
Todos los módulos darán comienzo los viernes a las 09:00 horas y terminaran los sábados a las 14:00 horas. Excepto módulo 5º que incluye el jueves tarde.
Título propio avalado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Nuestro Experto en Endodoncia Avanzada está diseñado para que nuestros alumnos adquieran los conocimientos y habilidades necesarias para diagnosticar, tratar y resolver la complicaciones en sus tratamientos.
Un título muy completo y adaptado a los avances actuales tecnológicos de vanguardia.
Todos los módulos darán comienzo los viernes a las 09:00 horas y terminaran los sábados a las 14:00 horas. Excepto módulo 5º que incluye el jueves tarde.
Título propio avalado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Dr. Álvaro Ávila Castellano
Dr. Rafael Ibáñez Barranco
Dr. Jon Eskurza Pérez
Dra. Laura Sierra Armas
– Patología pulpo-periapical: Clínica y diagnóstico, procesos periapicales y quistes apicales.
– Anatomía endodóntica: Cavidad pulpar, nº de conductos, nº de raíces, tipos de conductos, anatomía 3D.
– Cavidad de acceso coronal: Principios, instrumental y técnica quirúrgica. Ultrasonidos en la apertura cameral, cavidades de accesos, localización de conductos.
– Longitud de trabajo: Técnica radiográfica, localizadores electrónicos de ápice.. Glidepath, Preflaring, Patency.
– Apertura y localización de conductos: Preflaring y Glidepath.
– Control del dolor en endodoncia.
– Diagnóstico radiológico, y patología periapical.
– Aislamiento en endodoncia.
– Éxito y fracaso en endodoncia.
– Prácticas: Diseño de apertura y acceso cameral, localización de conductos en dientes extraídos y montados en escayola.
– Principios generales, biológicos y mecánicos en la preparación de conductos.
– Aleación NI-TI: Estrés torsional, estrés flexional o fatiga clínica.
– Normas de uso de limas rotatorias.
– Preparación biomecánica con instrumental manual.
– Principios generales de la instrumentación mecánicarotatoria.
– Técnicas Crown-Down.
– Técnica simultanea.
– Tipos de sistemas: continuos y alternantes.
– Reconstrucción del diente endodonciado.
– Prácticas: Preparación biomecánica de conductos con los diferentes sistemas rotatorios y reconstrucción en dientes extraídos en tacos de plástico
-Biofils bacterianos en endodoncia.
– Microbiología endodóntica.
– Medicación intraconducto; Una o dos sesiones.
– Irrigación de los conductos: Soluciones irrigadoras, instrumental.
– Sistemas de activación del irrigante: Ultrasonidos, endoactivador.
– Sistema de limas Protaper NextGold.
– Sistema de limas Reciproc, Reciproc Blue y Wave-onegold.
– Antibioterapia y analgésicos en endodoncia.
– Aspectos medicolegales del tratamiento endodóntico.
– Traumatología dentaria, (caso clínicos).
– Practica: Preparación biomecánica con el sistema Protaper Next-Gold y Reciproc-Waveone
-Obturación de los conductos: Objetivos, condiciones previas, instrumental y materiales.
– Técnicas de obturación: Cono único, termoplastificada con ola continua de calor, termoplastificada con vástago, biocerámicos.
– Controversia endodoncia Vs implantes: Patología implantoendodóntica.
– Complicaciones y accidentes en el acceso y preparación biomecánica.
– Complicaciones y accidentes en la obturación.
– Diente fisurado: Clínica, diagnóstico y tratamiento.
– Reconstrucción del diente endodonciado con técnicas directas e indirectas.
– Prácticas: Obturación de conductos con técnicas termoplásticas.
-Cementos biocerámicos en endodoncia: MTA, Biodentine.
– Reabsorciones radiculares.
– Tratamiento endodóntico en dientes con pulpitis reversible.
– Tratamiento endodóntico en dientes con ápice inmaduro: Apicogénesis, apicoformación. Terapia regenerativa pulpar, (protocolo clínico).
– Blanqueamiento dental interno.
– Radiovisiografía y CBCT en el diagnóstico en endodoncia.
– Presentación de TFE. – Práctica: Endodoncia sobre paciente.