Máster de Formación
Permanente en
Cirugía Oral,
Implantología y
Periodoncia
SEPTIEMBRE. SEVILLA 23/24

Máster de Formación Permanente en Cirugía Oral, Implantología y Periodoncia

Nuestro título nace con la finalidad de aportar a nuestros alumnos todos los conocimientos científicos, técnicos y prácticos, necesarios para desarrollar su actividad quirúrgica y restauradora con las máximas garantías, que conlleven al éxito de sus tratamientos y en consecuencia al bienestar de sus pacientes. Basándonos siempre en tratamientos éticos y consensuados por la comunidad científica.

¿A quién va dirigido?

Profesionales de la Odontología o recién titulados, interesados en adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para desarrollar los tratamientos quirúrgicos, implantológicos, periodontales y rehabilitadores necesarios de vanguardia, para tratar correctamente a sus pacientes con problemas estomatognáticos.

 

Nº de alumn@s: 12 máx.

 

Convocatoria Septiembre 23/24

Consiste en 14 módulos (excepto agosto), comenzando todos los jueves a las 16:00 horas y terminando los sábados a las 14:00 horas (Los módulos quirúrgicos y prequirúrgicos, comenzaran los jueves a las 09:00 horas).

Contenido teórico, práctico, workshop y cirugías sobre pacientes tuteladas por nuestro equipo docente.

Carga horaria estimada: 1500 horas distribuidas entre actividades presenciales y no presenciales (Trabajo fin de Máster).

60 créditos ECTS. Desarrollo, presentación y defensa de un Trabajo Fin de Máster.

 

Títulos propios en colaboración con la Universidad Europea Miguel de Cervantes

Programa

Todos los módulos comienza los jueves a las 16:00 horas, y terminan los sábados a las 14:00. (Excepto los módulos quirúrgicos y prequirúrgico, que comienzan los jueves a las 09:00 horas).

Módulo 1: 14, 15 y 16 de Septiembre

• Bienvenida al Máster.

• Metodología de la investigación.

• Anatomía Radiológica. Sesión práctica: Reconocimeiento de estructuras en imágenes radiológicas. Manejo de Software de CBCT

Módulo 2: 5, 6 y 7 de Octubre

• Iniciación a la Cirugía Oral.

• Inclusiones dentarias, quistes y cirugía apical.

• Incisiones, colgajos y suturas. Sesión práctica: Taller de incisiones colgajos y suturas en modelo animal

Módulo 3: 16, 17 y 18 de Noviembre

• Superficie y diseño de implantes.

• Historia clínica y aspectos legales.

• Fisiología y disponibilidad ósea.

• Indicaciones y contraindicaciones en implantología. Pacientes comprometidos. Sesión práctica: Taller de fotografía

Módulo 4: 14, 15 y 16 de Diciembre

• Exodoncia preimplantaria y planificación.

• Complicaciones en implantología.

• Protocolos de fresado.

• Fresado biológico.

• Elementos de las cajas quirúrgicas

. Nomenclatura básica en implantología.

Sesión práctica: Taller de fresado en bioréplicas

Módulo 5: 11,12 y 13 de Enero

• Diagnóstico y Planificación en la Rehabilitación Implanto asistida.

• Aditamentos para Prótesis Implanto Asistida (PIA). Elección y su correcta utilización.

• Bases y fundamentos en impresiones sobre implantes.

•Técnica Analógica & digital.

•Rehabilitación implanto protética unitaria.

•PIA Atornillada vs. Cementada.

•Restauraciones Provisionales.

•Sesión práctica: Taller de impresiones sobre implantes. Recepción de pacientes en clínica

Módulo 6: 15, 16 y 17 de Febrero

  • Rehabilitación protética en maxilares atróficos.
  • Diagnóstico y planificación de acuerdo a la atrofia ósea.
  • Relación de la Prótesis total removible con la resolución implanto protética.
  • Sobredentaduras y prótesis hibrida.
  • Resolución protética en carga inmediata. Biomecánica.
  • Estética inmediata Vs carga inmediata.
  • Planificación digital.

Sesiones teóricas: Desarrollo del temario.

Sesión práctica: Taller de resolución protética para carga inmediata. Recepción de pacientes en clínica por parte del alumnado

Dr. Maximiliano Cacciacane/ Juan Manuel Acuña Pedrosa/ Dra. Nuria Duque Alonso

Módulo 7: 14,15 y 16 de Marzo

  • Diagnóstico en Periodoncia. Diagnóstico clínico, radiológico y microbiológico.
  • Clasificación de las enfermedades periodontales y etiopatogenia.
  • Pronóstico periodontal.
  • Tratamiento periodontal no quirúrgico. Técnicas de raspado y alisado radicular y antibioterapia.
  • Cirugía periodontal: técnicas resectivas y regenerativas.
  • Alargamiento coronario.

Sesiones teóricas: Desarrollo del temario.

Sesión práctica: Taller en modelo animal de colgajos y suturas.

Sesiones clínicas: Presentación de casos clínicos por parte del alumnado

Dra. Inmaculada Cot López/ Dr. Juan Manuel Acuña Pedrosa/ Dra. Nuria Duque Alonso

Módulo 8: 18,19 y 20 de Abril

  • Uso de PRF en cirugía y oseodensificación.
  • Principios biológicos de la cirugía mucogingival.
  • Tipos de recesiones. Clasificaciones.
  • Técnicas de cubrimiento radicular. Técnicas unilaminares y bilaminares.
  • Factores críticos para el éxito en cirugía plástica periodontal.

Sesiones teóricas: Desarrollo del temario.

Sesión práctica: Taller de PRF y oseodensificación en modelo animal. Taller de técnicas de cubrimiento radicular en modelo animal.

Clínica prequirúrgica: los alumnos realizaran los tratamientos necesarios previos a los procedimientos quirúrgicos planificados en sesión clínica.

Dr. Argimiro Hernández Suárez/Dr. Juan Manuel Acuña Pedrosa /Dra. Inmaculada Cot López/ Dra. Nuria Duque Alonso

Módulo 9: 16,17 y 18 de Mayo

  • Consideraciones quirúrgicas en implantología. Enfoque multidisciplinar.
  • Implantes inmediatos post-exodoncia.
  • Carga inmediata en unitarios y rehabilitaciones completas.

Sesiones teóricas: Desarrollo del temario.

Sesión práctica: Taller de implantes inmediatos en bioréplica

Clínica quirúrgica: cirugías de alumnos validadas en sesión clínica

 

Módulo 10: 13,14 y 15 de Junio

  • Expansión ósea en maxilares atróficos.

Sesiones teóricas: Desarrollo del temario.

Sesión práctica: Taller de expansión ósea en modelo animal

Clínica quirúrgica: Cirugías de alumnos validadas en sesión clínica

Módulo 11: 18,19 y 20 de Julio

  • Regeneración ósea horizontal y vertical.

Sesiones teóricas: Desarrollo del temario.

Sesión práctica: Taller de regeneración ósea horizontal y vertical en modelo animal

Clínica quirúrgica: Cirugías de alumnos validadas en sesión clínica

 

Módulo 12: 19,20 y 21 de Septiembre

  • Elevación de seno maxilar.
  • Cirugía guiada.

Sesiones teóricas: Desarrollo del temario.

Sesión práctica: Taller de elevación de seno en modelo animal. Taller de cirugía guiada en bioréplica

Clínica quirúrgica: Cirugías de alumnos validadas en sesión clínica

 

Módulo 13: 24,25 y 26 de Octubre

  • Principios, fundamentos en oclusión y ATM.
  • Tratamientos y correcciones en tratamientos protésicos en función de la oclusión y su relación con ATM.

Sesiones teóricas: Desarrollo del temario.

Clínica quirúrgica: Cirugías de alumnos validadas en sesión clínica

 

Módulo 14: 14,15 y 16 de Noviembre

  • Cirugías complementarias avanzadas.
  • Diagnósticos, protocolos de actuación, protocolos de interconsultas.

Sesiones teóricas: Desarrollo del temario.

Sesión clínica: Presentación trabajos de fin de Máster ante comité examinador

Clínica quirúrgica: Cirugías de alumnos validadas en sesión clínica

 

CONTÁCTANOS

Puedes contactar con nosotros en el teléfono 624 67 47 41, escribirnos al mail info@jmapformacion.com o rellenar el formulario y en breve nos pondremos en contacto contigo.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
JMAP Formación
Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?